El significado de “Evil” de Interpol, o el arte de desmoronarse

Photo of author

Por El Intérprete de Canciones

Nombre de la canción: “Evil”.
Álbum: Antics.
Fecha de publicación: 2004 (álbum), single lanzado el 3 de enero de 2005.
Compositores: Interpol (Paul Banks, Daniel Kessler, Sam Fogarino, Carlos D).
Género: Post punk.

Introducción: un clásico del indie y el ‘post punk revival’

Lanzada en 2005 como parte del álbum Antics, “Evil” rápidamente sobresalió por su intrigante letra y su inconfundible línea de bajo. La canción no solo consolidó a Interpol como una banda esencial del post-punk revival, sino que también es una de las más recordadas del rock alternativo de esa década.

Contexto de la canción: ¿Qué inspiró a Paul Banks?

Cuando se trata de “Evil”, es fácil dejarse llevar por teorías oscuras, especialmente por la mención de “Rosemary”, que muchos asociaron con Rosemary West, parte de una pareja de asesinos en serie británicos.

Sin embargo, en una entrevista reciente con The Guardian en julio de 2024, Paul Banks desmintió esta idea, diciendo: “Todo piensan que ‘Evil’ es acerca de asesinos seriales, pero no lo es en absoluto”. En cambio, en 2004, Banks le dijo a Flaunt que la canción trata sobre “el arte de estar a punto de desmoronarse”, sugiriendo un enfoque en las luchas internas o relacionales, no en crímenes reales.

Esta revelación cambia la perspectiva de la pieza y nos invita a ver “Evil” como una exploración de la fragilidad humana, quizás inspirada por experiencias personales de la banda durante la creación de Antics.

Análisis de la letra: un viaje emocional

La letra de “Evil” es como un rompecabezas, con piezas que encajan de maneras inesperadas. Vamos a desglosarla, línea por línea, para descubrir su posible significado:

Estribillo: “It took a lifespan with no cellmate / By the long way back / Sandy, why can’t we look the other way?”

Aquí, “lifespan with no cellmate” sugiere un largo período de soledad o aislamiento, mientras que “Sandy” podría ser una persona o una metáfora para algo que el narrador quiere ignorar.

La pregunta retórica, “¿por qué no podemos mirar hacia otro lado?”, refleja un deseo de evitar confrontar problemas, quizás en una relación al borde del colapso.

Verso clave: “Leave some shards under the belly / Lay some grease inside my hand / It’s a sentimental jury / And the makings of a good plan”

“Shards under the belly” evoca imágenes de dolor escondido, como fragmentos rotos guardados en lo profundo. “Lay some grease inside my hand” podría ser una preparación para algo, tal vez un plan para suavizar una situación difícil.

“Sentimental jury” es fascinante: parece que las emociones del narrador actúan como un tribunal, juzgando sus acciones y decisiones, mientras “the makings of a good plan” sugiere esperanza de resolverlo.

Mención a “Rosemary”: “Rosemary / Oh, heaven restores you in life”

Aunque muchos pensaron en Rosemary West, dado el desmentido del grupo, podríamos interpretarlo como una figura de redención o paz, alguien que trae esperanza en medio de la lucha. Tal vez es una ex pareja idealizada o un símbolo de lo que el narrador anhela.

Los fans han interpretado “Evil” de maneras diversas, desde una historia de amor tormentoso hasta una reflexión sobre la alienación personal.

En foros como Reddit, algunos sugieren que es sobre la infidelidad emocional, con “Sandy” como la pareja actual y “Rosemary” como un amor imposible.

Fans en plataformas como SongMeanings han debatido su significado, con teorías que van desde experiencias post-muerte hasta relaciones tóxicas. Esta ambigüedad es parte de su encanto.

Curiosidades sobre el videoclip y covers

El video musical de “Evil” merece mención aparte: Dirigido por Charlie White, quien nunca había hecho un video musical antes, presenta a un títere animatrónico llamado Norman, creado por Spectral Motion, el equipo detrás de películas como Hellboy.

Filmado en 17 horas en un hospital real, el video muestra a Norman cantando mientras es atendido después de un accidente de coche, con seis titiriteros controlándolo, luego eliminados digitalmente.

Este enfoque inusual generó reacciones polarizadas: algunos lo encontraron adorable, otros creepy, pero todos lo recuerdan. Los fans incluso le dieron un nombre, Norman, y en 2019, un usuario de YouTube, John Kolbek, lanzó una campaña de crowdfunding para restaurarlo, que no alcanzó su meta de 3,000 dólares.

Covers: Aunque no hay muchos covers de esta canción grabados por artistas tan reconocidos, una de las versiones más interesantes es la que grabó The Modern Savage, que ofrece un toque único con una voz femenina y conserva la esencia del clásico original. Para este cover, incluso grabaron un videoclip.

También podría interesarte:

El significado de “Seen It All” de Jake Bugg, la crónica de una inocencia perdida

El significado de ‘Be Quiet and Drive (Far Away)’ de Deftones: un himno del escape y la nostalgia

Deja un comentario