El significado de ‘Not Like Us’ de Kendrick Lamar, un desafío a la industria musical

Photo of author

Por El Intérprete de Canciones

Nombre de la canción: Not Like Us
Álbum: Squabble Up
Fecha de publicación: 4 de mayo de 2024
Compositores: Kendrick Duckworth (Kendrick Lamar), Ray Charles, Sean Momberger, Mark Spears, Dijon McFarlane
Género: Hip-hop

Introducción

“Not Like Us” es una de las canciones más emblemáticas de Kendrick Lamar. Este tema se destaca por su potente mensaje político y su impacto en la escena musical contemporánea. Analicemos su contexto, su letra y su significado.

Contexto de la canción

La composición de “Not Like Us” se enmarca en una serie de intercambios públicos entre Kendrick Lamar y el rapero canadiense Drake. La rivalidad entre ambos artistas se intensificó en 2024, con varias canciones dirigidas mutuamente.

“Not Like Us” surge como una respuesta contundente de Lamar a las acusaciones y comentarios de Drake que había hecho por ese entonces.

La canción refleja la postura de Lamar frente a las dinámicas de poder y representación en la industria musical.

Análisis de la letra

La letra de “Not Like Us” se caracteriza por su lenguaje directo y confrontativo. Lamar utiliza metáforas y referencias culturales para criticar a Drake, acusándolo de temas bastante serios.

A lo largo del tema, Lamar hace alusión al álbum Certified Lover Boy de Drake, uno de los más exitosos del rapero, pero también a la controversia que rodea a su figura pública.

Frase clave:
“Certified Lover Boy? Certified pedophiles.”

Lamar utiliza la figura de Certified Lover Boy para subrayar lo que percibe como un comportamiento inmaduro, superficial y moralmente cuestionable por parte de Drake, ampliando la crítica a una acusación grave relacionada con el abuso de poder y la apropiación cultural.

Esta referencia no solo se dirige al contenido del álbum de Drake, sino a su actitud y la forma en que ha interactuado con la industria y las audiencias.

Lamar ha sido un crítico abierto de las actitudes de los artistas que se apropian de elementos culturales sin un entendimiento profundo de su contexto.

En “Not Like Us”, la letra también apunta a cómo ciertos artistas explotan la cultura negra para obtener fama y dinero, sin enfrentar las realidades y los problemas que enfrentan las comunidades que originan dicha cultura.

La noción de “ser diferente” o “no como nosotros” refleja la idea de que ciertos artistas, como Drake en este caso, se aprovechan de la cultura sin compartir las luchas y los problemas de las comunidades que representan.

La canción incluye menciones de figuras como J. Cole, Lil Wayne y Serena Williams, ampliando el alcance de sus críticas y dando contexto a su enfoque. Las referencias a estos personajes pueden ser tanto halagadoras como críticas dependiendo de la interpretación.

– J. Cole: Lamar lo menciona como una figura que, al igual que él, ha defendido los valores del hip-hop auténtico y la autoexpresión artística. Sin embargo, la mención podría también subrayar las diferencias filosóficas entre ellos en cuanto a cómo abordar el éxito dentro de la industria.

– Lil Wayne: El nombre de Wayne aparece a menudo en el contexto de la evolución del rap, y Lamar lo utiliza como una especie de símbolo de la vieja escuela, alguien que representa la honestidad y el corazón del hip-hop.

– Serena Williams: A través de Serena, Lamar podría estar comentando sobre las expectativas que la sociedad tiene sobre las figuras negras en la cultura pop. Ella, al igual que los mencionados, desafía las normas y es una figura de empoderamiento para la comunidad negra, a pesar de ser objeto de constante crítica por su éxito y presencia en espacios tradicionalmente dominados por blancos.

Curiosidades y datos extra

– Producción: La canción fue producida por Mustard, quien se inspiró en la idea de lo que Dr. Dre crearía si trabajara con Lil Jon. La producción incorpora elementos de cuerdas, piano y metales, creando una atmósfera intensa y dinámica.

– Recepción: “Not Like Us” ha sido reconocida como una de las mejores canciones de la década, destacando por su audacia y mensaje contundente. Publicaciones como Pitchfork la han incluido en sus listas de las mejores canciones de 2024, donde ocupó el puesto número 1.

– Impacto cultural: La canción ha trascendido el ámbito musical, siendo utilizada en contextos políticos y sociales como símbolo de resistencia y denuncia contra la opresión y la injusticia. Por ejemplo, durante la Convención Nacional Demócrata de 2024, “Not Like Us” fue seleccionada como una de las canciones representativas de California. Fue interpretada también en el show de medio tiempo del Super Bowl LIX, ante millones de espectadores, incluyendo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En resumen

“Not Like Us” ha sido interpretada como un manifiesto de resistencia contra lo que Lamar ve como la “falsa” representación de la cultura negra dentro del mainstream.

La canción actúa como un llamado a la autenticidad, instando a los artistas y figuras públicas a ser verdaderos con su origen y sus raíces. No se trata solo de una crítica a Drake, sino de una exposición más amplia de las luchas dentro de la industria musical y cultural.

También podría interesarte:

El significado de ‘May 16’ de Lagwagon: el dolor de crecer y la inevitabilidad del cambio

Deja un comentario